- Home
- Sala de Prensa
- Content
- News
- Foro de Oncologia sobre Trombosis 2025
El XIV Foro de Oncología sobre Trombosis aborda las principales novedades en el tratamiento del cáncer
- El evento ha contado con la participación de profesionales médicos reputados de distintos hospitales españoles. En el foro también se ha galardonado a distintos profesionales con las Becas de Foro de Oncología 2025, poniendo en relieve los mejores casos clínicos presentados sobre el tratamiento de la trombosis en pacientes oncológicos.
- Algunos de los temas tratados son terapias personalizadas en cáncer; heparinas y nuevos anticoagulantes o como optimizar la anticoagulación en el paciente frágil, entre otros.
Madrid, 27 de marzo de 2025.- El Foro de Oncología sobre Trombosis ha celebrado su XIV edición. El evento, organizado por Grupo Mayo y con el apoyo de LEO Pharma y que ha contado con la participación de los profesionales médicos más reputados de toda España, ha permitido abordar en distintos talleres las principales novedades en el tratamiento del cáncer en aspectos como terapias personalizadas; heparinas y nuevos anticoagulantes o como optimizar la anticoagulación en el paciente frágil, entre otras cuestiones.
El evento ha contado con la dirección del Dr. Pedro Pérez Segura y ha sumado a profesionales sanitarios de los principales hospitales españoles. Al margen de los talleres, el evento ha contado con encuentros con expertos que han tratado aspectos como, por ejemplo, los nuevos biomarcadores directos de enfermedad tromboembólica; la situación actual de la tromboprofilaxis en cáncer o el manejo de la trombosis en largos supervivientes.
Además, en el marco del programa del Foro de Oncología sobre Trombosis, se otorgan las Becas de Foro Oncología 2025. En esta ocasión, la ganadora ha sido Claudia Gómez del Hospital Clínico Universitario de Valencia con el caso ‘Cuando la anticoagulación falla: retos en el diagnóstico en trombosis venosa transgénero con terapia hormonal activa y condrosarcoma de alto grado’ ; en segundo lugar Patricia Capdevila del Hospital Universitario y Politécnico La Fe con ‘Trombosis pulmonar de curso atípico: el desafío diagnóstico de un sarcoma intimal y papel de tinzaparina en la enfermedad tromboembólica asociada’ y finalmente Helena Olivares del Hospital Universitario 12 de Octubre con ‘Cuando el corazón habla primero: endocarditis marántica desenmascarando un tumor no conocido’.
Las Becas de Foro de Oncología 2025 han incentivado la revisión crítica de experiencias complejas y son un reflejo del trabajo docente e investigador de los hospitales españoles en este ámbito y en la búsqueda de la mejora en el cuidado del paciente oncológico.
“El XIV Foro de Oncología sobre Trombosis se ha convertido en una cita ineludible en el que se reúnen los líderes más destacados en el manejo de la trombosis. Con el Foro de Oncología en Trombosis, aspiramos a transformar significativamente la salud y calidad de vida de nuestros pacientes. Gracias al esfuerzo y dedicación de ediciones anteriores, este foro se ha consolidado como un pilar fundamental, un espacio donde los profesionales de la salud pueden no solo compartir sus conocimientos, sino también inspirarse y crecer a través de un intercambio enriquecedor de experiencias," destacó el Dr. Pedro Pérez Segura, director del Foro y Jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos (Madrid).
Sobre LEO Pharma
LEO Pharma es referente mundial en dermatología médica y trombosis. En el 30 aniversario de la compañía en España, seguimos ofreciendo soluciones innovadoras para la salud de la piel, con un siglo de experiencia en tratamientos innovadores para el cuidado de la salud. Nuestro compromiso es marcar una diferencia fundamental en la vida de las personas y nuestra amplia cartera de tratamientos tratan anualmente a cerca de 100 millones de pacientes en más de 70 países. Con sede en Dinamarca, en 2024 la empresa tuvo una facturación de 1.669 millones de euros. LEO Pharma cuenta con un equipo de 4000 personas en todo el mundo. LEO Pharma es copropiedad de su accionista mayoritario, la Fundación LEO, y, desde 2021, de Nordic Capital. Para más información, visita https://www.leo-pharma.es/
Contacto
Daniel Leo – 667 63 16 24 – dleo@atrevia.com
Diego Pacheco – 698 40 95 22 – dipac@leo-pharma.com